La empresa familiar CREMER OLEO de Hamburgo abre sede en América Latina

HAMBURGO, Alemania, 3 de marzo de 2021 /PRNewswire/ — CREMER OLEO, una subsidiaria del Grupo CREMER de Hamburgo, amplía su presencia en América Latina. La empresa alemana coordinará todas sus actividades de producción, comercio y logística en el continente desde la capital colombiana Bogotá. La gama de productos de CREMER OLEO comprende materias primas vegetales para la elaboración de cosméticos, alimentos, piensos, productos farmacéuticos y combustibles así como materias para aplicaciones técnicas.

La sede de CREMER OLEO en América Latina…

HAMBURGO, Alemania, 3 de marzo de 2021 /PRNewswire/ — CREMER OLEO, una subsidiaria del Grupo CREMER de Hamburgo, amplía su presencia en América Latina. La empresa alemana coordinará todas sus actividades de producción, comercio y logística en el continente desde la capital colombiana Bogotá. La gama de productos de CREMER OLEO comprende materias primas vegetales para la elaboración de cosméticos, alimentos, piensos, productos farmacéuticos y combustibles así como materias para aplicaciones técnicas.

La sede de CREMER OLEO en América Latina será gestionada por Roberto Echeverria. El nació en Colombia y desde 2014 trabaja para la empresa. Hasta hace poco dirigió la exitosa división de glicerina. «Al establecer una sede propia para América Latina, estamos dando un ejemplo en esta región emergente. Establecimos la unidad Oleo en Brasil en 2019 – un año después fue la exportadora de glicerina más exitosa del país», dice Echeverría. «Actualmente participamos en varias industrias en el continente con más proyectos por venir.» Christian Falck, gerente de la unidad: «La unidad de control regional nos permite impulsar nuestra trayectoria de crecimiento de forma aún más eficiente. Roberto Echeverría y su equipo seguirán ampliando la red de CREMER.»   

CREMER ha invertido en mercados emergentes desde el comienzo de su trayectoria hace 75 años. Dr. Ullrich Wegner, gerente de CREMER: «La nueva sede de Oleo complementa perfectamente la actividad de las demás empresas de CREMER en la región.» Peter Cremer do Brasil por ejemplo desde 1973 se dedica a la importación y exportación de soja, cereales y productos siderúrgicos. Cremer y Asociados ocupa el comercio de judías, soja, maíz y biodiésel en Argentina. Possehl Erzkontor, que también pertenece al grupo, tiene sedes en México, Argentina y Brasil.

Sobre CREMER:

CREMER fue fundada por Peter Cremer en 1946 y es una empresa global que con sus más de 2000 empleados se dedica al comercio, la logística y la industria. Debido a la creciente demanda de productos oleoquímicos, CREMER en 2005 fundó CREMER OLEO GmbH & Co. KG.

Contacto para la prensa:
CREMER OLEO GmbH & Co. KG
www.cremeroleo.de | globaloleo@cremer.de 
Simone Weisgerber
s.weisgerber@cremer.de | +49 4032011-0

FUENTE CREMER OLEO GmbH & Co. KG

El Capítulo de Florida de la Academia Estadounidense de Pediatría lanza un anuncio de servicio público para aumentar la conciencia sobre las vacunas de rutina de los niños

MIAMI, 2 de marzo de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El Capítulo de Florida de la Academia Estadounidense de Pediatría (FCAAP), una organización que promueve la salud y el bienestar de los niños de Florida y apoya a…

MIAMI, 2 de marzo de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El Capítulo de Florida de la Academia Estadounidense de Pediatría (FCAAP), una organización que promueve la salud y el bienestar de los niños de Florida y apoya a los pediatras y especialistas en pediatría como el proveedor mejor calificado de su atención médica, ha lanzado un anuncio de servicio público en todo el estado para crear conciencia sobre los beneficios y la importancia de las vacunas de rutina de los niños.

«Retrasar las vacunas anuales aumenta el riesgo de que los niños contraigan enfermedades prevenibles, especialmente durante la pandemia», dijo la Dra. Lisa Gwynn, presidenta del Capítulo de Florida de la Academia Estadounidense de Pediatría y Profesora Asociado, de la Clinica de Pediatría y Ciencias de la Salud Pública en la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami. «Queremos alentar a los padres y la comunidad a garantizar que las vacunas de rutina de los niños sigan siendo una prioridad para ayudarlos a mantenerse saludables, seguros y salvar vidas».

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) recomiendan que los niños continúen recibiendo las vacunas de rutina durante la pandemia de COVID-19. El año pasado, hubo una disminución del 26 por ciento en las dosis de vacunas, y el 40 por ciento de los padres dijeron que los niños no se vacunaron debido al COVID-19, según datos recientes publicados por la Asociación Blue Cross Blue Shield.

Las familias sin cobertura de seguro de vacunas pueden ser elegibles para vacunas a un costo reducido o sin costo a través del programa Vaccines for Children (VFC). Para obtener más información sobre el programa VFC de Florida, visite www.floridahealth.gov y para encontrar un pediatra, visite www.fcaap.org/parents.

Sobre FCAAP
A través de sus más de 2,400 miembros, el Capítulo de Florida de la Academia Estadounidense de Pediatría promueve la salud y el bienestar de los niños de Florida y apoya a los pediatras y especialistas en pediatría como los proveedores de atención médica mejor calificados. Obtenga más información visitando www.fcaap.org

Contacto de Medios:
Cristina Bermudez                                                                                                                         
cristina@rockorange.com 
(305) 203-2411

FUENTE Florida Chapter of the American Academy of Pediatrics

Cargill se asocia con acuicultores para trazar un nuevo rumbo en la sostenibilidad de sus productos, reduciendo la huella de carbono y protegiendo los océanos

WAYZATA, Minn., 2 de marzo de 2021 /PRNewswire/ — Cargill ha establecido un rumbo para proteger los océanos, un ecosistema vital donde la compañía ayuda a cultivar y transportar alimentos por todo el mundo. La última iniciativa de sustentabilidad de Cargill, ayudará a los acuicultores a cultivar productos del mar más sostenibles con menos impacto ambiental. Es parte del compromiso general de carbono de la compañía, con un objetivo de alcance 3 basado en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero…

WAYZATA, Minn., 2 de marzo de 2021 /PRNewswire/ — Cargill ha establecido un rumbo para proteger los océanos, un ecosistema vital donde la compañía ayuda a cultivar y transportar alimentos por todo el mundo. La última iniciativa de sustentabilidad de Cargill, ayudará a los acuicultores a cultivar productos del mar más sostenibles con menos impacto ambiental. Es parte del compromiso general de carbono de la compañía, con un objetivo de alcance 3 basado en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 por ciento por tonelada de alimentos para 2030. SeaFurther solo ayudará a ahorrar dos mil millones de kilogramos de CO2 para 2030, que es el equivalente de retirar más de 400.000 coches de la carretera.

«Con SeaFurther™ estamos trazando un audaz nuevo rumbo que hace que la acuicultura sea mejor para nuestro planeta», dijo Hugo Contreras, gerente general de Cargill Chile. «El consumo de alimentos del mar está aumentando a nivel mundial. Queremos satisfacer esa demanda, aumentando la producción y disminuyendo el impacto ambiental. Al trabajar en estrecha colaboración con los productores para obtener ingredientes sostenibles, mejorar la productividad de los centros de cultivo y garantizar el bienestar de los peces, Cargill está redefiniendo el papel de la acuicultura para ayudar al mundo a prosperar».

Reducir el impacto climático de la acuicultura y la alimentación

El programa SeaFurther de Cargill comenzará con los productores de salmón, centrándose en la gestión de los océanos y en abordar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, especialmente en relación con el cambio climático.

«Estamos entusiasmados de ver un compromiso claro de Cargill que se centra en las necesidades de reducir la huella ambiental del salmón», dijo Stian Amble, asesor de biología y calidad de Nova Sea, cliente de Cargill Aqua Nutrition. «La producción de una acuicultura más sostenible requerirá que la cadena de valor se alinee con los objetivos clave y trabaje junto para cumplirlos. Al acordar el valor de los cambios que se requieren, podemos ofrecer una verdadera transformación para ser más sostenibles más rápidamente y a mayor escala».

A través de SeaFurther Sustainability, Cargill se está fijando el objetivo de reducir en un 30% la huella del salmón cultivado para 2030. Hoy en día, la alimentación representa hasta 90% de la huella ambiental de un salmón. Para reducir este impacto climático y permitir que los productores de salmón brinden a los consumidores una opción cultivada de manera sostenible, SeaFurther se enfoca en:

  • Origen: el alimento de Cargill está diseñado para minimizar la huella ambiental de la acuicultura. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros proveedores para cultivar ingredientes y cadenas de suministro de origen responsable, al tiempo que buscamos formas de reutilizar los subproductos, como los recortes de pescado que normalmente se descartarían, siempre que podamos. Juntos, nos esforzamos por identificar y obtener ingredientes novedosos que creen alimentos aún más sustentables, ayudando a nuestros clientes y socios a lograr nuestros objetivos de sustentabilidad compartidos y satisfacer la demanda global de los consumidores.
  • Maximización: Cargill sabe que la sostenibilidad acuícola ocurre a nivel de los productores. Al utilizar su amplia experiencia en alimentos para la acuicultura, Cargill ayuda a los productores a «hacer más con menos» para mejorar la pérformance de los peces y maximizar la producción, disminuyendo su impacto en el planeta.
  • Bienestar animal: los consumidores quieren saber cómo se obtuvo su proteína y el bienestar animal debe estar en el centro de cualquier programa de sostenibilidad. SeaFurther tiene la intención de proteger a los peces de cultivo a través de soluciones de nutrición que protegen y promueven la salud animal, reduciendo el uso de recursos y el impacto en el océano en general.

Si bien la compañía está comenzando con el salmón, SeaFurther se expandirá, con la intención de agregar pronto otras especies, como el camarón. Esta iniciativa se basa en los amplios esfuerzos de la cadena de suministro de Cargill, que se centra en la creencia de que la agricultura y la acuicultura es la forma en que alimentaremos a una población en crecimiento mientras protegemos los recursos de nuestra tierra.

Protección de nuestros océanos, desde la alimentación hasta el transporte

SeaFurther se une a una serie de asociaciones estratégicas, inversiones, investigación y tecnologías de Cargill destinadas a proteger los océanos liderando el camino en la reducción del impacto ambiental del transporte marítimo a granel global. Esto, de acuerdo con el objetivo de la Organización Marítima Internacional de reducir la descarbonización del transporte marítimo en al menos un 50% para 2050.

«La salud del salmón del mundo está relacionada en última instancia con la salud de nuestros océanos», dijo Jan Dieleman, presidente del negocio de transporte marítimo de Cargill. «La reducción de carbono a gran escala requiere compromiso en toda la cadena de suministro global y estamos trabajando con socios para desarrollar soluciones que reduzcan nuestro impacto en el medio ambiente. Como uno de los fletadores de embarcaciones más grandes del mundo, Cargill continúa presionando para reducir las emisiones y elevar los estándares de la industria».

Desde fines de 2019, Cargill ha instalado alrededor de US$3 millones (de dólares americanos) en equipos de ahorro de energía a bordo de algunos de nuestros barcos de alquiler por tiempo prolongado. Cargill también es un socio estratégico de ZeroNorth, una nueva empresa tecnológica que proporciona herramientas digitales que mejoran el rendimiento de las embarcaciones y reducen el consumo de combustible. En 2020, Cargill se asoció con BAR Technologies para llevar sus WindWings, grandes velas de ala sólida que miden hasta 45 metros de altura, a la cubierta de los buques de carga a granel para aprovechar la potencia del viento y reducir las emisiones de CO2 hasta en 30%.

«Cargill tiene la oportunidad de generar un impacto climático positivo real para las personas y el planeta», dijo Hugo Contreras, gerente de Cargill en Chile. «Con nuestra presencia global y nuestra visión de las cadenas de suministro, los océanos y los productos del mar sostenibles pueden convertirse en una realidad si todos participamos, nos asociamos con los productores, trabajamos en toda la industria y avanzamos en la misma dirección, Durante las próximas semanas nos estaremos reuniendo con nuestros clientes, para trabajar unidos a ellos en este objetivo».

Sobre Cargill
Los 155.000 empleados de Cargill en 70 países trabajan incansablemente para lograr el propósito de nutrir al mundo de una manera segura, responsable y sostenible. Todos los días, conectamos a los agricultores con los mercados, a los clientes con los ingredientes y a las personas y los animales con los alimentos que necesitan para prosperar. Combinamos 155 años de experiencia con nuevas tecnologías y conocimientos para ser un socio de confianza para nuestros clientes en los sectores alimentario, agrícola, financiero e industrial en más de 125 países. Codo con codo, estamos construyendo un futuro más fuerte y sostenible para la agricultura.

En Chile desde 2015, cuando adquirió EWOS, una de las compañías líderes en alimento para peces en el mundo, Cargill comprende la fabricación, comercialización y exportación de alimentos para la acuicultura con una planta de fabricación ubicada en la localidad de Coronel, en la Región del Bío Bío; un Centro de Distribución y oficinas en Puerto Montt; además de un centro de innovación en salud de peces en la localidad costera de Colaco (Cargill Innovation Center Colaco), en la Región de Los Lagos. Para obtener más información, visite www.cargill.cl.

Cargill, Inc. (PRNewsFoto/Cargill) (PRNewsfoto/Cargill)

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1448214/cargill_puertomontt_ago2019_1423.jpg

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/227604/cargill_logo.jpg

 

FUENTE Cargill, Inc.

Las agencias de la ONU comienzan el registro de los solicitantes de asilo en la frontera entre México y Estados Unidos

Las agencias de la ONU comienzan el registro de los solicitantes de asilo en la frontera entre México y Estados Unidos

Las agencias de la ONU comienzan el registro de los solicitantes de asilo en la frontera entre México y Estados…



Las agencias de la ONU comienzan el registro de los solicitantes de asilo en la frontera entre México y Estados Unidos

Las agencias de la ONU comienzan el registro de los solicitantes de asilo en la frontera entre México y Estados Unidos

PR Newswire

NUEVA YORK, 26 February 2021 /PRNewswire Policy/ — Un grupo de agencias de la ONU ha comenzado a preparar el traslado de personas y familias del campamento informal mexicano de Matamoros, en el estado de Tamaulipas y cerca de la frontera con Estados Unidos, para su entrada en este último país.

La iniciativa se impulsó tras la finalización de una normativa que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar las audiencias de inmigración en México, el programa conocido como “Protocolos de Protección de Migrantes”.

La Agencia de la ONU para los Refugiados comenzará este miércoles el registro presencial de las personas del campamento, como complemento a un censo virtual que se puso en marcha el pasado 19 de febrero.

Según los cálculos de las agencias permanecen en el campamento unas 750 personas, algunas desde hace dos años.

Se prevé que el primer grupo de 25 personas cruce la frontera esta semana, previa verificación de sus datos y las correspondientes pruebas contra el coronavirus.

En paralelo, se efectuará un seguimiento a la situación de las personas que se encuentran fuera del campamento y forman parte del programa de “Protocolos de Protección de Migrantes” y que, a su vez, están registradas en el sitio web CONECTA, un portal establecido por la Agencia de la ONU para los Refugiados y el Gobierno de los Estados Unidos para contabilizarlas.

Durante los tres primeros días de funcionamiento de la página web se registraron más de 8000 casos, una cifra equivalente a unas 12.000 personas.

Las agencias de la ONU apoyan el proceso

Se calcula que unos 25.000 solicitantes que estaban tramitando su situación en Estados Unidos., fueron retornados a México en virtud de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP). Tras la finalización de esta política, un primer grupo con casos activos de MPP entró en Estados Unidos el 19 de febrero por el puerto de entrada de San Ysidro, entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos).

Los gobiernos de México y de Estados Unidos consideraron que, en concordancia con el fin del Programa, se debe priorizar a las personas en el campamento de Matamoros.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (UNICEF), además del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), trabajan de forma coordinada para materializar esa petición.

SOURCE Centro de Noticias ONU

NUEVA YORK, 26 February 2021 /PRNewswire Policy/ — Un grupo de agencias de la ONU ha comenzado a preparar el traslado de personas y familias del campamento informal mexicano de Matamoros, en el estado de Tamaulipas y cerca de la frontera con Estados Unidos, para su entrada en este último país.

La iniciativa se impulsó tras la finalización de una normativa que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar las audiencias de inmigración en México, el programa conocido como “Protocolos de Protección de Migrantes”.

La Agencia de la ONU para los Refugiados comenzará este miércoles el registro presencial de las personas del campamento, como complemento a un censo virtual que se puso en marcha el pasado 19 de febrero.

Según los cálculos de las agencias permanecen en el campamento unas 750 personas, algunas desde hace dos años.

Se prevé que el primer grupo de 25 personas cruce la frontera esta semana, previa verificación de sus datos y las correspondientes pruebas contra el coronavirus.

En paralelo, se efectuará un seguimiento a la situación de las personas que se encuentran fuera del campamento y forman parte del programa de “Protocolos de Protección de Migrantes” y que, a su vez, están registradas en el sitio web CONECTA, un portal establecido por la Agencia de la ONU para los Refugiados y el Gobierno de los Estados Unidos para contabilizarlas.

Durante los tres primeros días de funcionamiento de la página web se registraron más de 8000 casos, una cifra equivalente a unas 12.000 personas.

Las agencias de la ONU apoyan el proceso

Se calcula que unos 25.000 solicitantes que estaban tramitando su situación en Estados Unidos., fueron retornados a México en virtud de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP). Tras la finalización de esta política, un primer grupo con casos activos de MPP entró en Estados Unidos el 19 de febrero por el puerto de entrada de San Ysidro, entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos).

Los gobiernos de México y de Estados Unidos consideraron que, en concordancia con el fin del Programa, se debe priorizar a las personas en el campamento de Matamoros.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (UNICEF), además del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), trabajan de forma coordinada para materializar esa petición.

SOURCE Centro de Noticias ONU

La cadena de supermercados MATCH elige Openbravo para gestionar la transformación de su cadena de suministro y mejorar el servicio al cliente

LILLE, Francia, 25 de febrero de 2021 /PRNewswire/ — La cadena de supermercados MATCH, en Luxemburgo, ha implementado Openbravo WMS, un componente dentro de la plataforma Openbravo Commerce Cloud, como bloque clave de la transformación de su cadena de suministro.

<img id="prnejpg1106left" title="Openbravo Logo" border="0" alt="Openbravo Logo" align="middle" imagelabel="General"…

LILLE, Francia, 25 de febrero de 2021 /PRNewswire/ — La cadena de supermercados MATCH, en Luxemburgo, ha implementado Openbravo WMS, un componente dentro de la plataforma Openbravo Commerce Cloud, como bloque clave de la transformación de su cadena de suministro.

Openbravo Logo

El minorista, parte del grupo retail de alimentación Louis Delhaize SA, necesitaba una solución de gestión de almacén más sofisticada para soportar la modernización de sus operaciones de almacén, las cuales gestionan 20.000 SKUs y abastecen a 28 tiendas en Luxemburgo. El máximo objetivo de esta transformación es mejorar su servicio a las tiendas y los clientes.

«MATCH necesitaba una solución que pudiera soportar una nuevo diseño de su centro de distribución para permitir un uso más efectivo del espacio de almacenamiento y sus capacidades,» dijo Luc-Pierre Maes, Socio Gerente en aXialyze, el partner belga y con presencia en Alemania responsable de la implantación.

MATCH quería adoptar un modelo de almacén de pasillos muy estrechos (VNA o Very Narrow Aisle), el cual requiere especial atención a la organización del proceso de picking así como a un reabastecimiento dinámico de las ubicaciones de picking, para así reducir la distancia total recorrida y asegurar la disponibilidad óptima del producto.

Su sistema WMS no podía soportar este nuevo requerimiento. Con Openbravo WMS, MATCH mejora la productividad de los 50 empleados en el almacén gracias a su funcionalidad integrada de gestión inteligente de tareas. Las tareas de inventario asignadas a los operadores son presentadas automáticamente en sus dispositivos móviles ordenadas por prioridad y secuencia de movimientos en el almacén.

«Buscábamos una solución que apoyara la transformación de nuestras operaciones de almacén y permitiera implementar el modelo VNA con el fin de optimizar el espacio de almacén y reducir significativamente el tiempo empleado en mover artículos. Estamos satisfechos con Openbravo WMS ya que nos ha dado la agilidad que necesitábamos a un coste muy competitivo, permitiéndonos transformar nuestras operaciones en tiempo récord.» Dijo Laurent Vanden Brande Director de Cadena de suministro e ICT en Match. 

Sobre MATCH

La cadena de supermercados MATCH es parte de Louis Delhaize Group SA, líder regional de retail de productos alimenticios, situado en Bélgica, con operaciones en el noreste de Francia, Bélgica, Luxemburgo y Rumania. En Luxemburgo, la cadena MATCH emplea alrededor de 800 personas en sus 28 tiendas, que comprenden 13 supermercados marca MATCH y 15 tiendas Smatch de menor formato.

Para saber más, visite supermarche-match.lu 

Sobre Openbravo

Openbravo es la plataforma omnicanal preferida por marcas y minoristas para acelerar su estrategia omnicanal y de transformación digital. Flexible, móvil y en la nube, permite la integración entre los canales online y físico, experiencias más personalizadas, convenientes y seguras en tienda, así como una gestión de pedidos inteligente con una visión única y en tiempo real del inventario. Líderes en España como deporvillage, Cooltra, Outlet PC y Toys «R» Us Iberia, o internacionales como BUT, Caroll, Sharaf DG o Zôdio prefieren a Openbravo, hoy utilizado por más de 18.000 usuarios back office y en más de 60.000 puntos de venta.

Para saber más, visite www.openbravo.com.

Contacto:
Xavier Places
Marketing Director
+34 607 676 568
xavier.places@openbravo.com

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/703504/Openbravo_Logo.jpg
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/1444458/MATCH_Logo.jpg

FUENTE Openbravo

El programa matutino sindicado «Al Aire Con El Terrible» presentado por Alberto «El Terri» Cortez se expande a nuevos mercados hispanos claves

MIAMI, 24 de febrero de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — AIRE Radio Networks, la red radial certificada de minorías en español más grande del país y la red radial oficial de Spanish Broadcasting System, anunció hoy que su programa matutino sindicado de alta audiencia, Al Aire Con El Terrible, amplía su cobertura y ahora puede escucharse en 15 mercados hispanos principales.

Al Aire con El Terrible se lanzó a través de AIRE Radio Networks/Spanish Broadcasting System en agosto de 2018, presentado…

MIAMI, 24 de febrero de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — AIRE Radio Networks, la red radial certificada de minorías en español más grande del país y la red radial oficial de Spanish Broadcasting System, anunció hoy que su programa matutino sindicado de alta audiencia, Al Aire Con El Terrible, amplía su cobertura y ahora puede escucharse en 15 mercados hispanos principales.

Al Aire con El Terrible se lanzó a través de AIRE Radio Networks/Spanish Broadcasting System en agosto de 2018, presentado por una de las personalidades más influyentes de la radio latina, Alberto «El Terri» Cortez. Al Aire Con El Terrible, un favorito de los radioyentes, gana cada vez más reconocimiento por animar y fortalecer a la comunidad hispana mediante la música y el humor.

El programa incluye una variedad de segmentos atractivos que conectan con los consumidores hispanos, entre los cuales están los relacionados con aspectos destacados de la comunidad, historias y palabras de aliento, entrevistas con artistas y celebridades latinas, noticias internacionales, rumores sobre los famosos, chistes y segmentos taquilleros como Mini Terry, El Pesado de Sinaloa, Citripio Pérez, Segmento Deportivo, El Anónimo, El Detective, El Doctor J y Sexóloga Eugenia Flores.  En cada pausa del programa, se transmite una mezcla de los mejores éxitos de la música regional mexicana.

«El Terri es un influenciador único que ha impulsado de manera constante los índices de audiencia en nuestras estaciones propias y operadas por nosotros en Los Ángeles, San Francisco y Chicago. Su éxito viene de su dedicación a desarrollar contenido atractivo, cultural y alentador que le habla a la comunidad hispana», manifestó Elisa Torres, vicepresidenta ejecutiva de AIRE Radio Networks y ventas nacionales de Spanish Broadcasting System. «La respuesta a su programa desde el lanzamiento ha sido excepcional, y los pedidos para incluir publicidad en el programa siguen en aumento. Estamos muy entusiasmados al ver el crecimiento de Al Aire con El Terrible«.

«La colaboración con AIRE Radio Networks y Spanish Broadcasting System ha sido extraordinaria. Me siento muy agradecido por tener una plataforma sólida desde la que puedo alentar a los radioyentes hispanos en todo el país a diario», declaró Alberto Cortez, presentador de Al Aire con El Terrible. «Estamos atravesando tiempos difíciles, y la mayor recompensa es saber que he desempeñado un papel ayudando a nuestra gente a comenzar su día con risas y positivismo».

Al AIRE con El Terrible también tiene una variedad de extensiones digitales y en redes sociales, como el pódcast que lleva el mismo nombre en la aplicación LaMusica, la principal aplicación hispana de transmisión en continuo («streaming») y las páginas de El Terrible en Facebook, Twitter e Instagram.  

Para todas las consultas y más información sobre sindicación, comuníquese con Blanca Navas, vicepresidenta de ventas de afiliados, en bnavas@aireradionetworks.com.

Acerca de Spanish Broadcasting System y AIRE Radio Networks
Spanish Broadcasting System, Inc. es una empresa hispana líder de medios que es propietaria y opera 17 estaciones de radio situadas en los principales mercados hispanos estadounidenses de Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago, San Francisco y Puerto Rico, y transmite los géneros musicales tropical, mexicano regional, adulto contemporáneo en español, Top 40 y de formato rítmico latino. SBS opera también AIRE Radio Networks, una plataforma de radio nacional que crea, distribuye y comercializa programación destacada en español para más de 300 estaciones afiliadas que llegan al 95 % de la audiencia hispana de los Estados Unidos. SBS también es propietaria de MegaTV, una operadora de televisión con distribución por ondas, cable y satélite, con afiliadas en todos los Estados Unidos y Puerto Rico. SBS produce también conciertos y eventos en vivo, y es propietaria de varios sitios web bilingües, entre ellos www.LaMusica.com, un destino en línea y una aplicación móvil que ofrece contenido relacionado con música latina, entretenimiento, noticias y cultura. Para obtener más información, visítenos en línea en www.spanishbroadcasting.com.

Acerca de Terry «El Terrible» Cortez
Alberto «El Terrible» Cortez ha estado en el negocio del entretenimiento por años, inspirando el crecimiento personal y profesional de la comunidad hispana de los Estados Unidos. Reconocido por tratar los temas que más importan, incluso cuando nadie más quiere tratarlos, El Terrible se empeña en sacar lo mejor de su audiencia. Cortez es innovador y divertido, además de ser reconocido por su originalidad. Cuando El Terrible no está ocupado presentando Al Aire con El Terrible, disfruta pasar tiempo con su familia y sus aficiones al fútbol y la lucha libre.

Contacto: Vladimir Gómez, 786-805-2545, vgomez@spanishbroadcasting.com

FUENTE Spanish Broadcasting System, Inc.

El Hotel y Restaurante Nobu abrirá en Elbtower, Hamburgo, Alemania con SIGNA Real Estate

NUEVA YORK, 24 de febrero de 2021 /PRNewswire/ — Nobu Hospitality, la marca global de estilo de vida fundada por Nobu Matsuhisa, Robert De Niro y Meir Teper, está…

NUEVA YORK, 24 de febrero de 2021 /PRNewswire/ — Nobu Hospitality, la marca global de estilo de vida fundada por Nobu Matsuhisa, Robert De Niro y Meir Teper, está encantada en anunciar que continúa su expansión global hacia la «Puerta al mundo», Hamburgo, Alemania.

«Estamos muy felices de trabajar con SIGNA en el desarrollo del hotel Nobu en la gran ciudad de Hamburgo», expresaron Robert De Niro y el chef Nobu Matsuhisa, fundadores de Nobu Hospitality.

El hotel y restaurante Nobu estará ubicado dentro de la Elbtower, un proyecto de SIGNA Real Estate, una de las principales compañías inmobiliarias de Europa. La Elbtower será un destino de desarrollo de uso mixto que contará con espacios prémium para oficinas y el hotel y restaurante Nobu dentro del rascacielos más alto de la ciudad.

Timo Herzberg, director ejecutivo de SIGNA Real Estate Alemania, comentó: «La alianza con Nobu Hospitality en el lanzamiento del hotel y restaurante Nobu Hamburgo resalta el prometedor desarrollo de Elbtower como el rascacielos más alto del norte de Alemania. Hamburgo, como destino, encaja a la perfección en la colección de restaurantes y hoteles Nobu, y será adoptado por nuestros prestigiosos inquilinos de oficinas en la Elbtower como el destino más exclusivo de Hamburgo».

Trevor Horwell, director ejecutivo de Nobu Hospitality, comentó: «Estamos extremadamente honrados y emocionados de trabajar con SIGNA en este proyecto sinigual.  Este es el primer proyecto en esta alianza en crecimiento, y ya estamos explorando otros destinos con SIGNA. Hamburgo es una potencia económica en Alemania y es un destino apasionante para los viajeros, ya sea por negocios o placer, y encaja perfectamente con nuestra clientela global.   La propia Elbtower es un proyecto muy especial, planificado como destino de clase mundial de estilo de vida dinámico, con nuestro hotel y restaurante Nobu justo en el centro».

Elevándose 245 m y 64 pisos por encima del Elba, la Elbtower está diseñada por la reconocida firma arquitectónica David Chipperfield Architects, y completará el perfil de la ciudad con su impactante fachada curva. Con un diseño que hace contraste con la famosa sala de conciertos de Elbphilharmonie y demarca el punto de entrada al prestigioso distrito de HafenCity. La Elbtower albergará el hotel y restaurante Nobu, y contará con espacios de oficinas diseñados de forma flexible con vistas inigualables de la ciudad y mucho más. Los pisos inferiores, con sus diseños innovadores, conformarán el centro de la comunidad de Elbtower y desempeñarán un papel importante en el posicionamiento de Elbtower como el lugar más atractivo para trabajar, dormir, comer y beber, comprar y socializar en Hamburgo. La oferta comprenderá una variedad de tiendas, restaurantes y espacios de trabajo conjunto. La Elbtower se sumará a la cartera de inmuebles exclusivos del grupo SIGNA en las mejores zonas de las principales ciudades de Europa.

El hotel Nobu Elbtower Hamburgo ofrecerá 191 habitaciones y suites de diseño espacioso, un restaurante Nobu para 200 comensales, un elegante bar y lounge en la terraza con vistas al río Elba, y un centro de última generación de entrenamiento físico y bienestar.  Además del restaurante y los comedores privados, el hotel ofrecerá un espacio sofisticado de eventos para reuniones corporativas y sociales, así como una terraza al aire libre. Otro aspecto destacado será un club privado para miembros de Nobu para la comunidad local, donde los socios se beneficiarán de un salón privado con oferta de alimentos y bebidas, acceso al centro de entrenamiento físico y bienestar del hotel y eventos exclusivos solo para miembros. Nobu es una de las marcas de hotelería de lujo más famosas del mundo, reconocida por su galardonada cocina japonesa de «última moda» y su oferta de hoteles excepcionales en las ubicaciones más atractivas del mundo, con un servicio cordial, espacios públicos cargados de energía y diseño instintivo.

CUARTO DE BAÑO DE NOBU

 

FUNDADORES DE NOBU HOSPITALITY

 

LA ELBTOWER EN HAMBURGO

 

HABITACIÓN DE NOBU

Video: https://mma.prnewswire.com/media/1443662/NOBU_Hotel_Hamburg.mp4 
Fotografía: https://mma.prnewswire.com/media/1443663/Nobu_Hospitality_Bathroom.jpg 
Fotografía: https://mma.prnewswire.com/media/1443664/Nobu_Hospitality_Founders_Robert_De_Niro_Nobu_Matsuhisa_Meir_Teper.jpg 
Fotografía: https://mma.prnewswire.com/media/1443665/Nobu_Hospitality_Elbtower.jpg 
Fotografía: https://mma.prnewswire.com/media/1443666/Nobu_Hospitality_Guest_Room.jpg

 

FUENTE Nobu Hospitality

Coalición para la Vivienda de Florida (Florida Housing Coallition) anuncia una nueva iniciativa importante: Centro para la equidad racial

TALLAHASSEE, Florida, 24 de febrero de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La Coalición para la Vivienda de Florida, el principal proveedor del estado sin fines de lucro de capacitación y asistencia técnica dedicada a lograr viviendas asequibles, desde terminar con la falta de vivienda hasta ser propietario de una vivienda por primera vez, anunció hoy la creación de un nuevo Centro para la Equidad Racial: <a target="_blank"…

TALLAHASSEE, Florida, 24 de febrero de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La Coalición para la Vivienda de Florida, el principal proveedor del estado sin fines de lucro de capacitación y asistencia técnica dedicada a lograr viviendas asequibles, desde terminar con la falta de vivienda hasta ser propietario de una vivienda por primera vez, anunció hoy la creación de un nuevo Centro para la Equidad Racial: www.centerforracialequity.org

El Centro para la Equidad Racial de la Coalición para la Vivienda de Florida servirá como una plataforma compuesta para los esfuerzos de la Coalición centrados en la raza y la equidad en las inversiones públicas y privadas, las regulaciones y los marcos legales y de políticas que dan forma a los vecindarios, ciudades y regiones de Florida.

«Sabemos dos cosas: Florida, como cualquier otro estado de la nación, tiene un problema de vivienda íntimamente relacionado con la raza; y las ciudades de Florida suelen recurrir a la Coalición para que les ayude a resolver los problemas de vivienda», dijo la presidenta y directora ejecutiva de la Coalición, Jaimie Ross. «¿Cuál es el enfoque correcto que deben adoptar las comunidades locales? No existen puntos de referencia obvios y poca o ninguna orientación de política estatal para indicar un enfoque de trabajo único. Allí es donde la Coalición puede ayudar», agregó.

La idea del Centro surgió de discusiones entre el personal de la Coalición en respuesta a las protestas por Black Lives Matter que ocurrieron a nivel nacional a lo largo del 2020. «Cada uno de nosotros sintió la necesidad de responder a la urgencia del momento de una manera reflexiva y deliberada y que pudiera mover el dial a largo plazo», dijo el director de programas de la Coalición, Ashon Nesbitt.

Cerrar la brecha de disparidad racial en la propiedad de viviendas
Un aspecto central de sus esfuerzos iniciales es el programa fundamental Closing the Gap (Cerrar la brecha), un programa de subvenciones de contrapartida para los municipios. Con fondos de los principales aseguradores de valores Bank of America y Wells Fargo, el programa proporciona una combinación de asistencia técnica y recursos en proporción 3:1 para cerrar la brecha en la tasa de propiedad de viviendas entre los hogares afroamericanos y blancos.

«Bank of America está ayudando a promover la igualdad racial y las oportunidades económicas, con un enfoque particular en ayudar a crear oportunidades para las personas y comunidades de color», dijo Gene Schaefer, presidente del mercado de Miami de Bank of America. «Estamos comprometidos a ayudar a las familias y comunidades multiculturales a comenzar a construir riqueza personal y legado familiar a través del poder de la propiedad de una vivienda».

El Centro para la Equidad Racial de la Coalición para la Vivienda de Florida se está lanzando con fondos de la Fundación Wells Fargo, que se centra en promover la equidad racial y crear caminos hacia viviendas seguras y asequibles.

«Tener un lugar seguro y asequible al que llamar hogar es esencial para ayudar a sentar las bases del bienestar, la dignidad y las oportunidades económicas», dijo Eileen Fitzgerald, directora de filantropía de asequibilidad de viviendas de Wells Fargo. «Con nuestro apoyo al Centro para la Equidad Racial de la Coalición, esperamos inspirar un cambio significativo en una larga historia de desigualdad sistémica, injusticia, pérdida de riqueza e inestabilidad en la vivienda que experimentan las personas de color, particularmente durante tiempos de dificultades económicas.  Nuestro objetivo es construir un futuro más incluyente y sostenible en el que todos puedan tener un lugar asequible y de calidad al que puedan llamar hogar».

Otros programas con que se está lanzando el Centro incluyen:

Curso en línea Leading with Equity (Liderar con equidad)
Funders Collaborative & Allies (Colaboradores y aliados de financiadores)  =
Glossary of Shared Language (Glosario de lenguaje compartido)
Programa de pasantías del HBCU

FUENTE Florida Housing Coalition

Ismael Cala inaugura en Miami el «Cala Center», un espacio único para la formación integral de líderes

MIAMI, 24 de febrero de 2021 /PRNewswire/ — El comunicador, autor y estratega Ismael Cala inauguró en Miami el CALA CENTER, un espacio multiusos para sus principales eventos, además de acoger otros acontecimientos de la región.

«Cala Center es un espacio de formación integral para activar los cinco sentidos, pero también ese sexto sentido que nos conecta con la naturaleza, con lo que somos más allá de nuestro cuerpo y con esa vibración de alta…

MIAMI, 24 de febrero de 2021 /PRNewswire/ — El comunicador, autor y estratega Ismael Cala inauguró en Miami el CALA CENTER, un espacio multiusos para sus principales eventos, además de acoger otros acontecimientos de la región.

«Cala Center es un espacio de formación integral para activar los cinco sentidos, pero también ese sexto sentido que nos conecta con la naturaleza, con lo que somos más allá de nuestro cuerpo y con esa vibración de alta consciencia, de los líderes que queremos formar», explicó Cala.

Ubicado al sur de Miami, el Cala Center será escenario de cursos, seminarios, talleres sobre psicología positiva, liderazgo mindful exponencial, epigenética, neurociencias, inteligencia emocional, comunicación asertiva y otras actividades demandadas, tanto por el sector corporativo como por las personas.

«Después de la pandemia, ahora más que nunca, el mundo necesita de espacios de desconexión y crear paz en medio de tanta incertidumbre», añadió Cala.

La apertura del centro coincide con la reanudación de algunos eventos pospuestos por la pandemia de Covid-19, todos con seguridad sanitaria incrementada.

El primer taller presencial impartido fue «Reprograma tu cerebro: construye tu nueva versión», al que seguirán «La ciencia de perdonar: Antídoto contra la ansiedad y depresión» (sábado 27 de febrero) y «Cinco pilares para crear fuerza personal» (con Jacques Giraud, sábado 13 de marzo).

«La seguridad es nuestra prioridad. Se respetarán las normas y protocolos sanitarios establecidos por el condado Miami-Dade en la fecha de cada actividad», aclaró la compañía Cala Enterprises.

Cala Center también estará abierto a eventos sociales, culturales y familiares de la comunidad.

Cala Center:

19091 SW 160th St. Miami. FL, 33187
www.ismaelcala.com/calacenter/  
WhatsApp: +1 305 360 9940

 

FUENTE Cala Enterprises

Ismael Cala inaugura en Miami el «Cala Center», un espacio único para la formación integral de líderes

MIAMI, 24 de febrero de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El comunicador, autor y estratega Ismael Cala inauguró en Miami el CALA CENTER, un espacio multiusos para sus principales eventos, además de acoger otros acontecimientos de la región.

«Cala Center es un espacio de formación integral para activar los cinco sentidos, pero también ese sexto sentido que nos conecta con la naturaleza, con lo que somos más allá de nuestro cuerpo y con esa vibración…

MIAMI, 24 de febrero de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El comunicador, autor y estratega Ismael Cala inauguró en Miami el CALA CENTER, un espacio multiusos para sus principales eventos, además de acoger otros acontecimientos de la región.

«Cala Center es un espacio de formación integral para activar los cinco sentidos, pero también ese sexto sentido que nos conecta con la naturaleza, con lo que somos más allá de nuestro cuerpo y con esa vibración de alta consciencia, de los líderes que queremos formar», explicó Cala.

Ubicado al sur de Miami, el Cala Center será escenario de cursos, seminarios, talleres sobre psicología positiva, liderazgo mindful exponencial, epigenética, neurociencias, inteligencia emocional, comunicación asertiva y otras actividades demandadas, tanto por el sector corporativo como por las personas.

«Después de la pandemia, ahora más que nunca, el mundo necesita de espacios de desconexión y crear paz en medio de tanta incertidumbre», añadió Cala.

La apertura del centro coincide con la reanudación de algunos eventos pospuestos por la pandemia de Covid-19, todos con seguridad sanitaria incrementada.

El primer taller presencial impartido fue «Reprograma tu cerebro: construye tu nueva versión», al que seguirán «La ciencia de perdonar: Antídoto contra la ansiedad y depresión» (sábado 27 de febrero) y «Cinco pilares para crear fuerza personal» (con Jacques Giraud, sábado 13 de marzo).

«La seguridad es nuestra prioridad. Se respetarán las normas y protocolos sanitarios establecidos por el condado Miami-Dade en la fecha de cada actividad», aclaró la compañía Cala Enterprises.

Cala Center también estará abierto a eventos sociales, culturales y familiares de la comunidad.

Cala Center:

19091 SW 160th St. Miami. FL, 33187
www.ismaelcala.com/calacenter/  
WhatsApp: +1 305 360 9940

 

FUENTE Cala Enterprises