Laura Termini inicia el Día Internacional de la Mujer con dos conferencias y tú puedes ser su invitada VIP

MIAMI, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — En un momento en que las mujeres alzan la voz en todo el mundo, en el mes de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer a escala mundial a través de una variedad de iniciativas destinadas a celebrar los logros, las oportunidades y el potencial de las mujeres.

<img id="prnejpg06ffleft" title=" " border="0" alt=" " align="middle" imagelabel="General"…

MIAMI, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — En un momento en que las mujeres alzan la voz en todo el mundo, en el mes de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer a escala mundial a través de una variedad de iniciativas destinadas a celebrar los logros, las oportunidades y el potencial de las mujeres.

Laura Termini participará en la segunda edición de Mujer La Conferencia en Miami  el jueves 5 de marzo a las 12:30 PM con el panel «Mujer empresaria en las redes» y What a Woman en la ciudad de México el 7 de marzo a las 4:00 PM  con «Pierde el miedo a la cámara: tu marca eres tu» como sus primeros eventos para comenzar esta celebración.

«Quiero invitar a 20 mujeres líderes a esta celebración, así que visita estos 2 enlaces para inscribirse y disfrutar de un día VIP para ti», comenta Laura.

Para poder ganarte las entradas haz click en los enlaces de tu ciudad:

Quiero ir en  MIAMI  o MÉXICO

«El emprendimiento en el mundo digital es mucho más que abrir un negocio y crear una buena planificación estratégica. Debe buscar e identificar oportunidades para innovar en su mercado y explorar nuevas posibilidades para crear algo nuevo y generar ingresos. Para eso, es necesario ser creativo, realizar investigaciones y, sobre todo, tener mucha disciplina. Cuando eres mujer, el desafío es aún mayor «, comentó Laura, quien hace una década digitalmente emprendió la web con su galardonado blog y marca, Natural, Orgánica y Latina www.chicanol.com que la llevó a ser reconocida por La Casa Blanca y las Naciones Unidas como una de las empresarias digitales latinas más exitosas.

SOBRE LAURA:

Actriz, creadora de contenido, conferencista y talento multidisciplinario,  inició su carrera artística en Venezuela siendo una de las figuras más importantes del entretenimiento por 20 años. Ya con dos décadas en Miami , mas de 15 telenovelas, películas,  producciones teatrales y una carrera exitosa como locutora hispana , hace 11 años es también influencer con su multi premiado blog Chicanol.com quien la llevó a ser reconocida por la Casa Blanca y la ONU por su aporte a la comunidad hispana como mujer empresaria de las redes.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y ENTREVISTAS:

Contacto:
Laura Termini, (347) 766-6725

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1099662/Chicanol_Laura_Termini_Eres_Mi_Invitada.jpg

FUENTE Chicanol

La Corte Suprema considera un caso fundamental de derechos de aborto

WASHINGTON, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La Corte Suprema de los Estados Unidos escuchó hoy argumentos orales en June Medical Services v. Russo, el primer caso de derechos de aborto considerado por la actual composición de la Corte Suprema. El caso cuestiona una…

WASHINGTON, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La Corte Suprema de los Estados Unidos escuchó hoy argumentos orales en June Medical Services v. Russo, el primer caso de derechos de aborto considerado por la actual composición de la Corte Suprema. El caso cuestiona una ley de Luisiana que impondría el cierre de todas las clínicas que practican abortos en el estado, excepto una. La ley (Ley 620) prohíbe a los doctores brindar atención para el aborto a menos que tengan privilegios de admisión en un hospital dentro de las 30 millas.

En un caso de 2016 que también fue presentado y ganado por el Center (Whole Woman’s Health v. Hellerstedt), la Corte Suprema anuló una ley idéntica en Texas al encontrar que los requisitos de privilegios de admisión plantean una «imposición indebida» en el derecho al aborto y son médicamente innecesarios. En la sala de justicia, la directora senior de litigios del Center for Reproductive Rights, Julie Rikelman, sostuvo hoy ante los magistrados que la Ley 620 debe correr la misma suerte, pues nada cambió desde 2016 que justifique un resultado diferente. Rikelman afirmó también que la ley cerraría un porcentaje aún mayor de clínicas en Luisiana que en Texas, y que el consenso médico en contra de este tipo de leyes ha crecido desde 2016.

El CRR argumentó también en contra de la afirmación de Luisiana de que los proveedores y las clínicas que hacen abortos carecen de estatus jurídico para luchar por los derechos de sus pacientes en los tribunales. Rikelman sostuvo que el ataque del estado a la legitimación procesal contradice 40 años de precedentes y está destinado a proteger las restricciones inconstitucionales al aborto de su cuestionamiento en tribunales. Casi todos los casos de aborto actuales son presentados por médicos y clínicas. Si no tuvieran legitimación procesal de terceros, las pacientes tendrían que iniciar procesos judiciales personalmente y presentar sus casos mientras estuvieran embarazadas, al mismo tiempo que buscaran atención urgente para el aborto.

La Ley 620 y el cuestionamiento del estado a la legitimación procesal han sido denunciados por una coalición de voces líderes de la medicina, el derecho y las políticas públicas, que se sumaron a pacientes y defensores del aborto para presentar 27 amicus curiae a la Corte Suprema en apoyo al caso del CRR.

Mientras la Corte Suprema oía los argumentos, miles de simpatizantes se congregaron frente al tribunal para manifestarse contra una creciente oleada de ataques políticos a los derechos reproductivos de las mujeres. Más de 40 oradores se dirigieron a la multitud, entre ellos: las celebridades Elizabeth Banks y Busy Philipps; legisladores como el senador Charles Schumer (demócrata, Nueva York), Diana DeGette (demócrata, Colorado), Barbara Lee (demócrata, California), Ayanna Pressley (demócrata, Massachusetts) y Judy Chu (demócrata, California); proveedores de abortos; líderes religiosos; y mujeres que tuvieron abortos y experimentaron personalmente los obstáculos creados por las leyes contra el aborto.

Nancy Northup, presidenta y directora ejecutiva del Center for Reproductive Rights, declaró:

«No deberíamos tener que volver a emprender batallas legales que ya hemos ganado, pero estados como Luisiana desafían abiertamente la Constitución y las sentencias de la Corte Suprema. Es alarmante e inaceptable que, en 2020, algunos estados sigan empeñados en negar a las mujeres acceso a atención médica reproductiva. Una vez más, la Corte debe intervenir para impedir estas leyes de cierre de clínicas y asegurar que la promesa de Roe v. Wade se cumpla para todas las mujeres».

Kathaleen Pittman, administradora de clínica en el Hope Medical Group (demandante principal), comentó:

«Los legisladores de Luisiana han tratado por todos los medios de terminar con la atención del aborto en nuestro estado. Esta ley es uno de los muchos intentos de cerrarnos y evitar que nuestros pacientes accedan a servicios de aborto. Soy optimista y pienso que la Corte reconocerá la Ley 620 como lo que es: un intento de eliminar la atención del aborto. Esta ley sería devastadora para las mujeres de nuestro estado e, indudablemente, tendría repercusiones en toda la nación».

Julie Rikelman, directora senior de litigios estadounidenses del Center for Reproductive Rights, dijo:

«Estamos nuevamente hoy en la Corte Suprema luchando contra una ley idéntica a la que vencimos en 2016. Hoy señalamos ante los magistrados que nada cambió en los últimos cuatro años que justifique una sentencia diferente. De hecho, ha aumentado el consenso médico sobre la falta de necesidad de los privilegios de admisión y el daño real que provocaría a las mujeres al cerrarse clínicas y poner el aborto fuera de alcance. La Corte Suprema declaró inconstitucional la ley de Texas después de que cerrara aproximadamente la mitad de las clínicas de ese estado. En Luisiana, el impacto sería aún más grave, pues se cerrarían todas las clínicas, excepto una. Confiamos en que la Corte coincidirá en que una ley declarada inconstitucional hace cuatro años no puede ser constitucional hoy».

Para ver una transmisión en vivo de la concentración en Washington, D.C, haga clic aquí.

Información sobre el caso

Para ver más antecedentes, contexto e historia de este caso, haga clic aquí.

Rubro del caso: June Medical Services L.L.C. et al. v. Stephen Russo, Interim Secretary, Louisiana Department of Health and Hospitals – U.S. Supreme Court Case No. 18-1323 / No. 18-1460. El CRR representa a tres demandantes: June Medical Services (nombre corporativo del Hope Medical Group, clínica de aborto independiente de Luisiana que es cliente del CRR desde hace mucho tiempo) y dos médicos que brindan atención para el aborto (identificados como «John Doe» para su protección).

El acusado es Stephen Russo, secretario interino de Departamento de Salud y Hospitales de Luisiana. La Dra. Rebekah Gee, exsecretaria del Departamento Estatal de Salud y Hospitales, fue incluida como la «respondent-cross-petitioner» hasta comienzos de febrero de 2020. Nos referimos a los acusados como «Luisiana».

Abogado principal de la demanda: Julie Rikelman y Travis J. Tu, del Center for Reproductive Rights, junto con O’Melveny & Myers LLP.

FUENTE Center for Reproductive Rights

Entre en acción y agregue seguridad al horario de verano

WASHINGTON, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ —

3 pasos que salvan vidas que usted y su familia deben dar

Más información y recursos para descarga en: www.SeguridadConsumidor.gov

<img…

WASHINGTON, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ —

3 pasos que salvan vidas que usted y su familia deben dar

Más información y recursos para descarga en: www.SeguridadConsumidor.gov

The U.S. Consumer Product Safety Commission is an independent federal agency created by Congress in 1973 and charged with protecting the American public from unreasonable risks of serious injury or death from more than 15,000 types of consumer products under the agency's jurisdiction. To report a dangerous product or a product-related injury, call the CPSC hotline at 1-800-638-2772, or visit http://www.saferproducts.gov. Further recall information is available at http://www.cpsc.gov.

El domingo 8 de marzo, los consumidores adelantarán sus relojes una hora para entrar en el horario de verano. Tal vez las personas pierdan una hora de sueño, pero tendrán más luz natural para sus actividades. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) quiere que usted entre en acción agregando seguridad a su cambio para el horario de verano.

«El cambio de hora es una oportunidad perfecta para revisar y cambiar las baterías en sus alarmas de humo y monóxido de carbono», dijo el presidente interino de la CPSC, Bob Adler. «Y con el tiempo adicional de luz, practique un plan de escape en caso de incendio».

Los 3 pasos salvadores que usted y su familia pueden dar:

  1. Revise las alarmas de humo y monóxido de carbono (CO): Revise sus alarmas mensualmente. Si no tiene detectores de humo y CO, este es el momento de comprarlos para su casa e instalarlos. Debe haber un detector de humo en cada nivel de su casa, en cada dormitorio y afuera de las áreas de dormir. También se deben colocar detectores de CO en cada nivel de su casa, y afuera de las áreas de dormir.
  2. Cambie las baterías: Las baterías en las alarmas deben reemplazarse, a menos que las alarmas tengan baterías selladas por 10 años. Reemplace sus detectores de humo si tienen más de 10 años.
  3. Practique un plan de evacuación en caso de incendio: Asegúrese de que incluya dos rutas de escape de cada habitación y un camino sin obstáculos hacia el exterior desde cada salida. Cuando esté afuera, quédese afuera.

La CPSC estima que en 2016 hubo alrededor de 352,000 incendios en estructuras residenciales, que causaron unas 2,400 muertes, 10,400 lesiones y daños a la propiedad por $6,360 millones.

Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (National Fire Protection Association, NFPA) en 2018, los incendios en hogares ocurrieron a un ritmo de uno cada 87 segundos. De 2012 a 2016, la NFPA estimó que casi tres de cada cinco muertes en incendios en hogares fueron causadas por incendios en viviendas donde no había alarmas de humo que funcionaran.

Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) estiman que más de 400 personas mueren en los Estados Unidos cada año por envenenamiento por CO.

Haga algo más que cambiar la hora en sus relojes: dedique un tiempo a la seguridad.

Video de horario de verano: https://youtu.be/oWXu-mrlCGo

Para más información, visite SeguridadConsumidor.gov.

Acerca de CPSC:

La U.S. Consumer Product Safety Commission (Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor de EE.UU., CPSC) está encargada de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión o muerte asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor bajo la jurisdicción de la institución. Muertes, lesiones y daños a la propiedad debido a incidentes con productos del consumidor le cuestan al país más de $1 billón de dólares al año. La CPSC está comprometida con proteger a consumidores y familias contra productos que presenten un riesgo de incendio, eléctrico, químico o mecánico. Los esfuerzos de la CPSC para asegurar que productos del consumidor –tales como juguetes, cunas, herramientas eléctricas, encendedores de cigarrillos y productos químicos del hogar — sean seguros, contribuyeron a la disminución en el índice de muertes y lesiones vinculadas con productos del consumidor en los últimos 40 años.

La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado voluntario anunciado públicamente y llevado a cabo por el fabricante; o a un retiro obligatorio ordenado por la Comisión.

Para reportar un producto peligroso o una lesión relacionada con un producto, visite www.SaferProducts.gov (en inglés) o llame a la línea de información de la CPSC al (800) 638-2772 o al teletipo (301) 595-7054 para discapacitados auditivos. Los consumidores pueden obtener información sobre noticias y retiros en www.SeguridadConsumidor.gov, vía Twitter en @SeguridadConsum o suscribiéndose para recibir los boletines electrónicos gratuitos de la CPSC.

Conéctese con nosotros (inglés/español):

SeguridadConsumidor.gov | CPSC.gov | SaferProducts.govYouTube | OnSafety Blog | Twitter | Flickr

*Entrevistas en español disponibles

Línea directa de la CPSC: (800) 638-2772
Contacto de la CPSC con los medios: (301) 504-7800 / 7908

Por área de especialización: Ver contactos de la CPSC aquí

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/695177/US_Consumer_Product_Safety_Commission_Logo.jpg

FUENTE U.S. Consumer Product Safety Commission

Miami Cardiac & Vascular Institute designa al Dr. Joseph T. McGinn, Jr. como jefe de cardiocirugía

MIAMI, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Miami Cardiac & Vascular Institute, la institución cardiovascular más grande y completa de la región, integrante de Baptist Health, ha designado al Dr. Joseph T. McGinn, Jr. como jefe de cardiocirugía. El Dr. McGinn se especializa en la evaluación y el tratamiento quirúrgico de pacientes con arteriopatías coronarias, enfermedades aórticas y vasculares. Como pionero en el campo de la cirugía cardiotorácica, desarrolló el método…

MIAMI, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Miami Cardiac & Vascular Institute, la institución cardiovascular más grande y completa de la región, integrante de Baptist Health, ha designado al Dr. Joseph T. McGinn, Jr. como jefe de cardiocirugía. El Dr. McGinn se especializa en la evaluación y el tratamiento quirúrgico de pacientes con arteriopatías coronarias, enfermedades aórticas y vasculares. Como pionero en el campo de la cirugía cardiotorácica, desarrolló el método de cirugía mínimamente invasiva para revascularización de la arteria coronaria conocido en todo el mundo como la «Técnica McGinn».

El Dr. McGinn llega a Miami Cardiac & Vascular Institute procedente del Sanger Heart & Vascular Institute, parte de Atrium HealthCare, en Charlotte, Carolina del Norte, donde se desempeñó como profesor y titular de cátedra patrocinada de cirugía torácica y cardiovascular. Antes de dicha designación trabajó como cirujano cardíaco líder en la ciudad de Nueva York y fue director médico del Heart Institute de Staten Island University Hospital durante 16 años.

«El Dr. McGinn es un médico y cirujano experto, así como también un líder excepcional, que ha demostrado excelencia en la atención al paciente, la innovación y la creación de equipos de trabajo» expresó el Dr. Barry T. Katzen, fundador y principal oficial ejecutivo de Miami Cardiac & Vascular Institute. «Viene a complementar nuestro equipo de expertos altamente capacitados y comprometidos con las mismas metas».

El Dr. Jack A. Ziffer, vicepresidente ejecutivo y principal oficial clínico de Baptist Health South Florida, agregó: «Nos complace que el Dr. McGinn se una a Miami Cardiac & Vascular Institute en un puesto de liderazgo para continuar con su trabajo pionero y redoblar el avance internacional del Instituto como líder en atención cardiovascular».

Como docente exitoso, el Dr. McGinn ha capacitado a cientos de cirujanos de todo el mundo en técnicas quirúrgicas cardiotorácicas mínimamente invasivas. Sus esfuerzos clínicos y de investigación han generado cientos de presentaciones en simposios científicos y publicaciones en revistas médicas con revisión externa y libros. Recibió un reconocimiento de la Sociedad Americana del Corazón por excelencia en medicina y obtuvo el premio Samuel L. Koontz por excelencia clínica. Es socio honorario del American College of Cardiology (Colegio Estadounidense de Cardiología), del American College of Chest Physicians (Colegio Estadounidense de Médicos Torácicos) y del American College of Surgeons (Colegio Estadounidense de Cirujanos), además de ser socio de numerosas sociedades profesionales.

El Dr. McGinn cursó sus estudios de medicina en la Facultad de Medicina Downstate Medical Center de State University of New York (SUNY). Realizó el internado y la residencia en cirugía general en SUNY Downstate, donde se desempeñó como jefe de residentes. Asimismo, fue jefe de residentes durante una residencia en cirugía cardiotorácica en Long Island Jewish Medical Center. Está acreditado ante la American Board of Surgery (Junta Estadounidense de Cirugía), la American Board of Thoracic Surgery (Junta Estadounidense de Cirugía Torácica) y en la especialidad de atención quirúrgica crítica por la American Board of Surgery.

En su tiempo libre, disfruta pasear en barco con su familia y es un fan entusiasta del fútbol americano. Ha realizado1500 cirugías mínimamente invasivas de revascularización coronaria.

Acerca de Miami Cardiac & Vascular Institute
Miami Cardiac & Vascular Institute es la instalación cardiovascular más grande y completa de la región. Su equipo multilingüe y multidisciplinario de especialistas ha liderado el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas que se utilizan para tratar aneurismas, bloqueos venosos y arteriales, y agujeros en el corazón. El Instituto se vale del poder de los recursos combinados de expertos, investigación de vanguardia, profesionales compasivos y tratamientos y tecnología de avanzada de Baptist Health.

Miami Cardiac & Vascular Institute forma parte de Baptist Health South Florida, la organización de salud más grande de la región, con 11 hospitales, más de 23,000 empleados, 4,000 médicos y 100 centros ambulatorios, de atención de urgencias menores y consultas médicas en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach. Baptist Health cuenta con centros de excelencia de fama internacional especializados en cáncer, atención cardiovascular, traumatología y medicina deportiva, y neurociencias. Además, abarca las organizaciones Baptist Health Medical Group, Baptist Health Quality Network, y Baptist Health Care On Demand, una plataforma de medicina virtual. Como organización sin fines de lucro respaldada por la filantropía y comprometida con su misión caritativa fundamentada en la fe de brindar excelencia médica, Baptist Health ha recibido el reconocimiento de Fortune como una de las 100 Mejores Empresas para Trabajar en los Estados Unidos y de Ethisphere como una de las Empresas Más Éticas del Mundo. Para obtener más información, visite BaptistHealth.net/Newsroom y conéctese con nosotros en FacebookInstagramTwitter y LinkedIn.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1099414/McGinn_headshot.jpg

FUENTE Miami Cardiac & Vascular Institute

Miami Cardiac & Vascular Institute designa al Dr. Joseph T. McGinn, Jr. como jefe de cardiocirugía

MIAMI, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire/ — Miami Cardiac & Vascular Institute, la institución cardiovascular más grande y completa de la región, integrante de Baptist Health, ha designado al Dr. Joseph T. McGinn, Jr. como jefe de cardiocirugía. El Dr. McGinn se especializa en la evaluación y el tratamiento quirúrgico de pacientes con arteriopatías coronarias, enfermedades aórticas y vasculares. Como pionero en el campo de la cirugía cardiotorácica, desarrolló el método de cirugía…

MIAMI, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire/ — Miami Cardiac & Vascular Institute, la institución cardiovascular más grande y completa de la región, integrante de Baptist Health, ha designado al Dr. Joseph T. McGinn, Jr. como jefe de cardiocirugía. El Dr. McGinn se especializa en la evaluación y el tratamiento quirúrgico de pacientes con arteriopatías coronarias, enfermedades aórticas y vasculares. Como pionero en el campo de la cirugía cardiotorácica, desarrolló el método de cirugía mínimamente invasiva para revascularización de la arteria coronaria conocido en todo el mundo como la «Técnica McGinn».

El Dr. McGinn llega a Miami Cardiac & Vascular Institute procedente del Sanger Heart & Vascular Institute, parte de Atrium HealthCare, en Charlotte, Carolina del Norte, donde se desempeñó como profesor y titular de cátedra patrocinada de cirugía torácica y cardiovascular. Antes de dicha designación trabajó como cirujano cardíaco líder en la ciudad de Nueva York y fue director médico del Heart Institute de Staten Island University Hospital durante 16 años.

«El Dr. McGinn es un médico y cirujano experto, así como también un líder excepcional, que ha demostrado excelencia en la atención al paciente, la innovación y la creación de equipos de trabajo» expresó el Dr. Barry T. Katzen, fundador y principal oficial ejecutivo de Miami Cardiac & Vascular Institute. «Viene a complementar nuestro equipo de expertos altamente capacitados y comprometidos con las mismas metas».

El Dr. Jack A. Ziffer, vicepresidente ejecutivo y principal oficial clínico de Baptist Health South Florida, agregó: «Nos complace que el Dr. McGinn se una a Miami Cardiac & Vascular Institute en un puesto de liderazgo para continuar con su trabajo pionero y redoblar el avance internacional del Instituto como líder en atención cardiovascular».

Como docente exitoso, el Dr. McGinn ha capacitado a cientos de cirujanos de todo el mundo en técnicas quirúrgicas cardiotorácicas mínimamente invasivas. Sus esfuerzos clínicos y de investigación han generado cientos de presentaciones en simposios científicos y publicaciones en revistas médicas con revisión externa y libros. Recibió un reconocimiento de la Sociedad Americana del Corazón por excelencia en medicina y obtuvo el premio Samuel L. Koontz por excelencia clínica. Es socio honorario del American College of Cardiology (Colegio Estadounidense de Cardiología), del American College of Chest Physicians (Colegio Estadounidense de Médicos Torácicos) y del American College of Surgeons (Colegio Estadounidense de Cirujanos), además de ser socio de numerosas sociedades profesionales.

El Dr. McGinn cursó sus estudios de medicina en la Facultad de Medicina Downstate Medical Center de State University of New York (SUNY). Realizó el internado y la residencia en cirugía general en SUNY Downstate, donde se desempeñó como jefe de residentes. Asimismo, fue jefe de residentes durante una residencia en cirugía cardiotorácica en Long Island Jewish Medical Center. Está acreditado ante la American Board of Surgery (Junta Estadounidense de Cirugía), la American Board of Thoracic Surgery (Junta Estadounidense de Cirugía Torácica) y en la especialidad de atención quirúrgica crítica por la American Board of Surgery.

En su tiempo libre, disfruta pasear en barco con su familia y es un fan entusiasta del fútbol americano. Ha realizado1500 cirugías mínimamente invasivas de revascularización coronaria.

Acerca de Miami Cardiac & Vascular Institute
Miami Cardiac & Vascular Institute es la instalación cardiovascular más grande y completa de la región. Su equipo multilingüe y multidisciplinario de especialistas ha liderado el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas que se utilizan para tratar aneurismas, bloqueos venosos y arteriales, y agujeros en el corazón. El Instituto se vale del poder de los recursos combinados de expertos, investigación de vanguardia, profesionales compasivos y tratamientos y tecnología de avanzada de Baptist Health.

Miami Cardiac & Vascular Institute forma parte de Baptist Health South Florida, la organización de salud más grande de la región, con 11 hospitales, más de 23,000 empleados, 4,000 médicos y 100 centros ambulatorios, de atención de urgencias menores y consultas médicas en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach. Baptist Health cuenta con centros de excelencia de fama internacional especializados en cáncer, atención cardiovascular, traumatología y medicina deportiva, y neurociencias. Además, abarca las organizaciones Baptist Health Medical Group, Baptist Health Quality Network, y Baptist Health Care On Demand, una plataforma de medicina virtual. Como organización sin fines de lucro respaldada por la filantropía y comprometida con su misión caritativa fundamentada en la fe de brindar excelencia médica, Baptist Health ha recibido el reconocimiento de Fortune como una de las 100 Mejores Empresas para Trabajar en los Estados Unidos y de Ethisphere como una de las Empresas Más Éticas del Mundo. Para obtener más información, visite BaptistHealth.net/Newsroom y conéctese con nosotros en FacebookInstagramTwitter y LinkedIn.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1099414/McGinn_headshot.jpg

FUENTE Miami Cardiac & Vascular Institute

Provenir anuncia su primer cliente en Colombia: Creci.

MIAMI, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire/ — Provenir, software líder para el análisis de riesgo, anuncia a Creci como nuevo cliente en Colombia, Fintech colombo-americana especializada en otorgar créditos para pequeñas empresas en Latinoamérica y Estados Unidos que generan impacto social y están…

MIAMI, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire/ — Provenir, software líder para el análisis de riesgo, anuncia a Creci como nuevo cliente en Colombia, Fintech colombo-americana especializada en otorgar créditos para pequeñas empresas en Latinoamérica y Estados Unidos que generan impacto social y están enfocadas en alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por Naciones Unidas.

Creci – nueva start-up, basada en Hollywood, Florida y con oficinas en Medellín  adquiere la licencia de Provenir, para hacerle frente a todas sus necesidades de decisión de riesgo crediticio: aprobar créditos instantáneamente a través de su plataforma digital y operacionalizar modelos de riesgo en tiempo real desde la integración que ofrece Provenir, garantizando así agilidad y crecimiento para su negocio.

Andres Idarraga, CEO y Co-Fundador de Creci, resaltó: «Para desarrollar nuestros propios modelos de decisión de riesgos y a la vez cumplir nuestro objetivo de potenciar aquellas pequeñas empresas que generan impacto social, necesitábamos digitalizar nuestros procesos, por lo que estamos contentos de contar con Provenir, compañía tecnológica líder de la industria que trabaja en soluciones para destacadas Fintech e instituciones financieras globales».

«Estamos muy emocionados de poder contar con Creci, como nuestro primer cliente en Medellín, Colombia para utilizar la innovadora plataforma de Provenir que ayudará a administrar no sólo sus procesos de decisión de riesgo en tiempo real, sino también a garantizar una apertura a la tecnología y una entrada al mercado en muy poco tiempo. Creci es una institución única en su mercado, ya que está dedicada 100% a financiar los proyectos de impacto social y estoy seguro de que el crecimiento de compañías innovadoras en Latinoamérica, tales como Creci, son una oportunidad muy grande para Provenir y nuestra región» indicó Gaston Peralta, Director de desarrollo de Negocios para América Latina.

Acerca de Provenir

Provenir agiliza y simplifica la gestión de riesgo para instituciones financieras. La plataforma de análisis y decisión de riesgos de Provenir es capaz de orquestar y escuchar cualquier canal, integrándose con todo tipo de servicio de datos y operacionalizando cualquier modelo analítico. Provenir ayuda a sus clientes a procesar más aplicaciones con mayor eficiencia y a aumentar las conversiones de ventas con una decisión de riesgo instantánea, en tiempo real. Provenir sirve diferentes clientes de la industria con enfoque en créditos para el consumidor, pagos, ecommerce y financiamiento automotriz. Provenir tiene su sede en Parsippany, Nueva Jersey, con operaciones en Europa basadas en Inglaterra, operaciones en America Latina basadas en Miami y operaciones en Asia basadas en Singapur. Para obtener más información, visite www.provenir.com

Acerca de Creci

Creci, a través de su plataforma, otorga créditos a emprendedores de pequeñas compañías que generan impacto social y que trabajan en promover los diecisiete objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Creci evalúa el impacto de un proyecto, asignándoles un puntaje de impacto social. También provee a emprendedores herramientas en línea para que ellos puedan reportar su impacto en tiempo real. Creci actualmente otorga créditos en Colombia y planea expandirse en todo el continente americano. Para obtener más información, visite www.creci.co

Media Contact:
Marianela Pasquadibisceglie, Senior Marketing Manager Latin America. 
+1-305-363-4397
mpasquadibisceglie@provenir.com

 

FUENTE Provenir

El Empower Field At Mile High será la sede del partido de fútbol entre México y Colombia el sábado, 30 de mayo

Las entradas para el público en general estarán a la venta a partir del lunes en Ticketmaster; se espera ver en la cancha a las estrellas colombianas James Rodríguez del Real Madrid español y Juan Cuadrado del Juventus de Italia.

DENVER, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El Empower Field at Mile High será la sede del partido amistoso entre las maquinarias futbolísticas de México y Colombia el sábado, 30 de mayo, en el marco de la Gira Anual de la…

Las entradas para el público en general estarán a la venta a partir del lunes en Ticketmaster; se espera ver en la cancha a las estrellas colombianas James Rodríguez del Real Madrid español y Juan Cuadrado del Juventus de Italia.

DENVER, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El Empower Field at Mile High será la sede del partido amistoso entre las maquinarias futbolísticas de México y Colombia el sábado, 30 de mayo, en el marco de la Gira Anual de la Selección Nacional de México en los Estados Unidos; así lo anunciaron la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y Soccer United Marketing (SUM) este martes.

Dos maquinarias del fútbol internacional, la Selección Mexicana y la Selección Colombiana, se enfrentarán en un partido amistoso en Denver, Colorado, el sábado, 30 de mayo de 2020. El juego se celebrará en el Empower Field at Mile High y forma parte de la Gira Anual de la Selección Nacional de México en los Estados Unidos. (PRNewsfoto/Empower Field at Mile High)

Las entradas para el partido estarán a la venta al público en general el lunes, a partir de las 10:00 a.m., hora de las Montañas Rocosas, a través de www.MexTour.org y Ticketmaster.

Se espera que ambos equipos vengan con sus escuadras estrella mientras se preparan para importantes encuentros internacionales en el verano. México jugará en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf en junio y Colombia participará en la Copa América de la Conmebol. 

En los 29 partidos que han disputado las dos selecciones, México ha obtenido 12 victorias y Colombia 7, con 10 empates. La última vez que estos equipos se encontraron en la cancha fue en 2012, en el Hard Rock Stadium de Miami, donde Colombia se impuso por 2-0.

Colombia cuenta con algunos de los mejores futbolistas del mundo, como el centrocampista James Rodríguez que juega en el Real Madrid de España y el extremo Juan Cuadrado del Juventus italiano. 

En los últimos veinte años, Denver ha recibido a la Selección Nacional de México en varias ocasiones en el Empower Field at Mile High y el Dick’s Sporting Goods Park. La última vez que México jugó en Denver fue el 19 de junio de 2019, derrotando a Canadá con un marcador 3-1 en el Empower Field durante un partido de la fase de grupos de la Copa Oro de la Concacaf. 

Los aficionados que deseen registrarse para recibir información sobre las entradas a la gira deben visitar www.MexTour.org; ahí encontrarán los detalles más recientes de la visita de la Selección a las ciudades de los Estados Unidos a lo largo del año y el calendario completo de la gira, las fechas de inicio de venta de entradas, las guías y actividades para cada partido, eventos abiertos al público y más. Asimismo, pueden visitar la tienda electrónica oficial de la Gira de la Selección Nacional de México en los Estados Unidos, ShopMNT.com, donde encontrarán las prendas más recientes del equipo, como camisetas, gorras, mercancía alusiva oficial y más.

Los partidos de la Gira de la Selección Nacional de México en los Estados Unidos se han perfilado como uno de los eventos más populares del mundo del fútbol: en promedio, casi 54,000 aficionados siguieron cada juego durante la edición 2019. Con una trayectoria de casi 90 partidos jugados desde 2002, la Selección Nacional de México ha conseguido hacer de los encuentros no solo una oportunidad de preparación para importantes justas, como la Copa del Mundo de la FIFA y la Copa Oro de la Concacaf, sino de convivir con la ferviente hinchada que la espera en Norteamérica.

AQUÍ encontrará un video descargable donde Gerardo «Tata» Martino, director técnico de la Selección Nacional de México, habla del partido con Colombia (en español).

ACERCA DE SOCCER UNITED MARKETING
Soccer United Marketing (SUM), la rama comercial de la Major League Soccer, se ha convertido en la empresa del fútbol comercial predominante en Norteamérica al supervisar la comercialización, el marketing, la promoción y la ejecución operativa de los equipos más exitosos de fútbol de la región. SUM posee los derechos exclusivos de la Major League Soccer, la Federación de Fútbol de los Estados Unidos, la Selección Nacional de México (para el mercado estadounidense), la Leagues Cup, la Copa Campeones y las Propiedades de Concacaf (la Gold Cup™ y la Liga de Campeones de la Concacaf). Además, SUM ostentó los derechos promocionales y comerciales de la muy exitosa Copa América Centenario 2016.

CONTACTOS:
SETH MEDVIN
DENVER BRONCOS FOOTBALL CLUB
Seth.Medvin@broncos.nfl.net 
720-391-4033 celular
 

GABRIEL GABOR
SUM COMMUNICATIONS
gabriel.gabor@MLSsoccer.com 
917-364-2755

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1099152/VISIT_DENVER_MEXvsCOL.jpg

 

FUENTE Empower Field at Mile High

El Nuevo Libro De Manuel Donato Jiménez Melo Y Jessica Jiménez, Infierno, Gloria, Cristo Y Yo, Una Maravillosa Obra Donde Los Poemas Nos Enseñan La Magnificencia De Dios.

DENVER, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El Profesor Manuel Donato Jiménez Melo, nació en la ciudad de Panamá, el 12 de diciembre de 1947. A través de su vida ocupo diversos cargos, entre ellos: fue Asesor de la Dirección Nacional de Educación Comunitaria, Padres y Madres de Familia, Ministerio de Educación, Asesor Académico de Globalink Virtual University, director del Centro de Estudios Superiores Ingenium, Motivador y Conferencista en el ámbito Profesional o Espiritual.

<div…

DENVER, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El Profesor Manuel Donato Jiménez Melo, nació en la ciudad de Panamá, el 12 de diciembre de 1947. A través de su vida ocupo diversos cargos, entre ellos: fue Asesor de la Dirección Nacional de Educación Comunitaria, Padres y Madres de Familia, Ministerio de Educación, Asesor Académico de Globalink Virtual University, director del Centro de Estudios Superiores Ingenium, Motivador y Conferencista en el ámbito Profesional o Espiritual.

A lo largo de su vida obtuvo premios y pergaminos de honores, ya sea en concursos o reconocimientos, que se le otorgaron, algunos de estos debido a su contribución al engrandecimiento del folklore panameño.

Hombre de Familia, temeroso de Dios y siempre preocupado por el bien de los demás.

Falleció el 13 de enero del 2013, sirviendo a Dios y a su prójimo como Pastor Acreditado de la iglesia Centro Cristiano Jehová Rafa.

Jessica Jiménez, da un salto de fe y descubre ante nosotros el legado de su maravilloso padre; nos dice: «en sus poesías mi padre Manuel D. Jiménez M. siempre nos está dando un llamado de «Alerta» en nuestro vivir diario, pero también de «Esperanza» en aquel quién lo inspiraba y era el centro de sus poesías, como lo es nuestro Señor Jesucristo.

Te invito a leer con entendimiento este libro confiando en Dios, que sea de bendición a tu vida como lo es para la mía».

«Porque de tal manera amo Dios al
mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en Él cree,
no se pierda, más tenga vida eterna». Juan 3: 16

Publicado por la editorial Page Publishing, la obra de Manuel Donato Jiménez Melo y Jessica Jiménez, Infierno, Gloria, Cristo y Yo, nos proporciona una experiencia sublime, y cercana a Nuestro Señor Jesucristo, este compendio es una oda al Rey de reyes.

Para los lectores que deseen vivir esta hermosa experiencia, pueden hacerlo, a través de la lectura de este libro, concretando la compra de Infierno, Gloria, Cristo y Yo, en cualquier tienda de libros, o en las tiendas en línea de Apple iTunes, Amazon, Google Play o Barnes and Noble.

Para información adicional o cualquier consulta pueden contactar a Page Publishing, a través del siguiente número: 866-315-2708.

Acerca de Page Publishing: 

Page Publishing es una editorial tradicional que presta todo tipo de servicios, maneja todos los temas intrínsecos involucrados en la publicación de los libros de sus autores incluyendo la distribución en las tiendas minoristas más grandes del mundo y la generación de las regalías. Page Publishing sabe que los autores necesitan ser libres para crear, no atados a un negocio complicado con temas como la conversión de libros en línea, establecer cuentas de ventas, seguros, impuestos y temas similares. Sus autores pueden dejar atrás estos temas tan tediosos, complejos y que representan una pérdida de tiempo para ellos, y enfocarse en su pasión; escribir y crear. Aprende más en www.pagepublishing.com 

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1097944/Manuel_Donato_Jimenez_Melo_y_Jessica_Jimenez.jpg

 

FUENTE Page Publishing

El Nuevo Libro De Jorge Cornejo, Desde Niño Soy Un Vencedor: Encendiendo La Chispa, Una Autobiografía Donde Sale El Dolor Y Las Pasiones Reales De La Vida

ALVIN, Texas, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Jorge Cornejo, nació en un hogar humilde, el último hijo de una familia de doce hijos. La situación económica familiar fue precaria, pero, esa escasez nunca fue excusa para dejar de soñar. Desde niño tuvo una curiosidad innata de saber el porqué de las cosas, un deseo vivaz de aprender. A los cuatro años contrajo una enfermedad llamada apendicitis y gracias a esta enfermedad su vida, y la vida de su familia tomaría un rumbo…

ALVIN, Texas, 4 de marzo de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Jorge Cornejo, nació en un hogar humilde, el último hijo de una familia de doce hijos. La situación económica familiar fue precaria, pero, esa escasez nunca fue excusa para dejar de soñar. Desde niño tuvo una curiosidad innata de saber el porqué de las cosas, un deseo vivaz de aprender. A los cuatro años contrajo una enfermedad llamada apendicitis y gracias a esta enfermedad su vida, y la vida de su familia tomaría un rumbo para mejorar su calidad de vida. Alguien dijo por ahí: «No hay mal que por bien no venga».

Cornejo abre su vida ante ojos valientes, ante corazones deseosos de reflejarse en una situación similar y nos cuenta: «En esos momentos y esa etapa de mi vida, me sentía como un perrito que encontré extraviado un día, flaco, sin ánimo de nada, temeroso e inquieto, sin saber que me depararía el destino. Así que, en vez de cortarme las venas y tomar el camino «fácil» y decir «no puedo más», me levanté, me inspiré y plasmé todo lo que sentía, con mi puño y letra, motivación y esperanza. Me enfrenté a la desesperanza y al final de escribir, ya no me sentí más como un perrito temeroso y sin dueño… me levanté como un león, fuerte, vigoroso y decidí rugir como tal, a una escala global»

Publicado por la editorial Page Publishing, la obra de Jorge Cornejo, Desde Niño Soy Un Vencedor: Encendiendo La Chispa, nos proporciona una obra hermosa, una biografía donde se pueden ver reflejadas las situaciones de vida de cualquier lector. Para corazones valientes cuya pasión los llevará a encender la chispa de la vida.

Para los lectores que deseen vivir esta maravillosa experiencia, pueden hacerlo, a través de la lectura de este libro, concretando la compra de Desde Niño Soy Un Vencedor: Encendiendo La Chispa, en cualquier tienda de libros, o en las tiendas en línea de Apple iTunes, Amazon, Google Play o Barnes and Noble.

Para información adicional o cualquier consulta pueden contactar a Page Publishing, a través del siguiente número: 866-315-2708.

Acerca de Page Publishing: 

Page Publishing es una editorial tradicional que presta todo tipo de servicios, maneja todos los temas intrínsecos involucrados en la publicación de los libros de sus autores incluyendo la distribución en las tiendas minoristas más grandes del mundo y la generación de las regalías. Page Publishing sabe que los autores necesitan ser libres para crear, no atados a un negocio complicado con temas como la conversión de libros en línea, establecer cuentas de ventas, seguros, impuestos y temas similares. Sus autores pueden dejar atrás estos temas tan tediosos, complejos y que representan una pérdida de tiempo para ellos, y enfocarse en su pasión; escribir y crear. Aprende más en www.pagepublishing.com 

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1097989/Jorge_Cornejo.jpg

 

FUENTE Page Publishing

Atlas Renewable Energy y DNB Markets emiten el mayor bono privado (USPP) verde, en dólares, de energía solar (PV) para América Latina

MIAMI y NEW YORK, 3 de marzo de 2020 /PRNewswire/ — Atlas Renewable Energy y DNB Markets anuncian hoy la colocación privada de un bono (U.S. Private Placement o USPP por sus siglas en inglés) de US$253M, el cual asimismo fue certificado como bono verde y contó con la…

MIAMI y NEW YORK, 3 de marzo de 2020 /PRNewswire/ — Atlas Renewable Energy y DNB Markets anuncian hoy la colocación privada de un bono (U.S. Private Placement o USPP por sus siglas en inglés) de US$253M, el cual asimismo fue certificado como bono verde y contó con la participación de inversores de EE.UU, Europa y Asia. El bono recibió la calificación de grado de inversión (BBB-) por Fitch Ratings (incluyendo el período de construcción de uno de los proyectos) y fue emitido por entidades subsidiarias de Atlas Renewable Energy con el objetivo de refinanciar Javiera y construir Sol del Desierto, dos plantas solares fotovoltaicas ubicadas en el norte de Chile. Esta transacción representa el mayor USPP emitido para el financiamiento de energía solar fotovoltaica en América Latina hasta la fecha.

DNB Markets actuó como sole placement agent en la colocación del bono. La transacción fue estructurada dentro del Marco de Financiamiento Verde (Green Finance Framework) desarrollado por Atlas Renewable Energy, el cual está alineado con los Principios de Bonos Verdes de ICMA y los Principios de Préstamos Verdes de LMA de 2018. Este marco reconoce y certifica el compromiso de la compañía en desarrollar proyectos que protejan y conserven el medio ambiente, cumpliendo con los estándares más altos de compromiso ambiental.

Las dos plantas solares fotovoltaicas se encuentran en las regiones de Atacama y Antofagasta, en el norte de Chile, y tienen una capacidad total instalada de 314MWp. Ambos proyectos se han combinado bajo un mismo financiamiento innovador, que otorga a los inversionistas beneficios de estructuración únicos y sinergias que garantizan el flujo de caja. En 2018, Atlas llevó a cabo una refinanciación de sus dos plantas solares en Uruguay, también estructurado por DNB Markets en conjunto con IDB Invest, y por el cual la compañía recibió el premio «2018 Structured Bond Deal of the Year.»

Esta vez, la transacción agrupa dos de los proyectos de energía solar fotovoltaica de la compañía en el norte de Chile: Javiera es un activo operativo de 70MWp, que proporciona energía limpia bajo un PPA corporativo a Minera Los Pelambres (propiedad mayoritaria de Antofagasta Minerals); y Sol del Desierto, un proyecto de 244MWp, que será construido por Atlas Renewable Energy. Se espera que esta planta comience a proporcionar energía limpia a Engie Energia Chile S.A en el 2022. Sol del Desierto utilizará tecnología bifacial, lo que permite que los módulos puedan generar energía a través de las caras trasera y frontal, maximizando así su eficiencia.

«Estamos muy orgullosos del cierre de este financiamiento, hecho a la medida para estos proyectos«, dijo Carlos Barrera, CEO de Atlas Renewable Energy, quien también agregó: «Esta transacción consolida la posición de Atlas en los mercados de capitales, y refuerza las relaciones con inversores con los que ya hemos trabajado en múltiples proyectos y regiones«. Continuó: «Es un placer colaborar y contar con la confianza de inversores  tan experimentados mientras continuamos movilizando capital para expandir el desarrollo de las energía limpias y renovables en toda América Latina«.

«Esta transacción representa la colocación del  USPP más grande por parte de DNB para América Latina y el segundo USPP emitido por Atlas Renewable Energy (ambos con certificados verdes). Este financiamiento continúa demostrando la gran experiencia de DNB en la emisión de USPP a nivel global y en diversas industrias, así como la posición líder adquirida en los últimos años en el sector de las energías renovables en América Latina¨, declaró Emilio Fabbrizzi, Director Gerente de DNB Markets en Nueva York. «El equipo de Sustainable Finance de DNB también participó asesorando a Atlas en la creación de un Marco de Financiamiento Verde (Green Finance Framework) que fue validado por Sustainalytics y permitirá a la compañía emitir más bonos y préstamos verdes por parte de sus cuatro filiales en el futuro«.

Acerca de Atlas Renewable Energy
Atlas Renewable Energy es una compañía de energía renovable que desarrolla, construye y opera proyectos de energía renovable con contratos de energía a largo plazo en América Latina. La cartera actual de Atlas Renewable Energy es de 1.7 GW de proyectos contratados en etapas de desarrollo, construcción u operación, y apunta a crecer 4 GW adicionales durante la próxima década.

Lanzada a principios de 2017, Atlas Renewable Energy está formada por un experimentado equipo con una amplia trayectoria en la industria de la energía renovable en América Latina. La compañía es reconocida por sus altos estándares en el desarrollo, construcción y operación de proyectos a gran escala.

Atlas Renewable Energy es parte del IV Fondo de Energía, fundado por Actis, inversionista de capital privado, líder en el sector energético en mercados emergentes. Actis ha asignado más de USD 700 millones de capital a Atlas Renewable Energy para invertir en proyectos de energía renovable a largo plazo.

El crecimiento de Atlas Renewable Energy se centra en los principales mercados emergentes y economías de América Latina, utilizando su probada experiencia en el desarrollo, comercialización y financiamiento de proyectos para llevar energía limpia a la región. Al participar activamente con las comunidades y las partes interesadas como centro de su estrategia, Atlas Renewable Energy trabaja todos los días para brindar al mundo un futuro más limpio.

Para más información por favor visite: https://www.atlasrenewableenergy.com/

Acerca de DNB Markets, INC
DNB Markets, Inc. es un  broker-dealer registrado en los Estados Unidos y afiliado de DNB Markets, una división de DNB Bank ASA en Noruega. DNB es el grupo de servicios financieros más grande de Noruega y uno de los más grandes de la región nórdica en términos de capitalización de mercado.

DNB se encuentra entre los principales bancos del mundo en las industrias de transporte, energía y salmón y pesca pelágica. Asimismo, el banco tiene un enfoque global selectivo en energías renovables, con énfasis principal en tecnologías hidroeléctricas, eólicas y solares y está comprometido a apoyar iniciativas sostenibles con soluciones verdes.

Para más información por favor visite: https://www.dnb.no/en/business

Contactos:
Diana Castellanos, gerente de Marketing y Comunicaciones, Atlas Renewable Energy
Email: dcastellanos@atlasren.com

Andressa Quadros, BCW Global
Email: andressa.quadros@bcw-global.com

Emilio Fabbrizzi, Managing Director, DNB Markets 
Email: Emilio.Fabbrizzi@dnb.no 

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/735310/Atlas_Renewable_Energy_Logo.jpg

FUENTE Atlas Renewable Energy